La venta ambulante vive una situación insostenible en Córdoba, donde la pandemia ha venido a agravar el precario escenario económico que el colectivo de comerciantes autónomos ambulantes ya arrastraba y padecía desde hace tiempo. Esta situación afecta a mas de 1000 familias trabajadoras sencillas, humildes, a las que la pandemia está dando la puntilla ya que se ven incapaces de llegar a final de mes y están sufriendo pérdidas cuantiosas. El colectivo demanda una mayor sensibilidad general por parte de las instituciones, especialmente el Ayuntamiento y su Delegación de Comercio, que consideramos mantiene un trato injusto, discriminatorio y en absoluto receptivo con las demandas ante la situación del sector.
PEDIMOS
-El cumplimiento de los términos del acuerdo plenario del 11 de enero de 2021 y la concreción de medidas al respecto.
-La agilización del pago de las ayudas Reactiva Córdoba y de ayuda a los comerciantes ambulantes y mantenimiento de las mismas para 2021.
-Que se establezca un diálogo sensible y receptivo con el colectivo de cara a la renovación de la ordenanza reguladora municipal relativa al comercio ambulante.
-La bonificación en las tasas correspondientes a 2021.
-Que el Ayuntamiento mantenga una mesa de diálogo con un contacto directo y constante con el colectivo, para conocer su situación en cada momento y establecer las medidas adecuadas para el apoyo al sector.
-Estudio con el colectivo de nuevas fórmulas y formatos de mercadillos que ayuden a sortear la crisis.
-Que se implanten y desarrollen partidas presupuestarias concretas para el fomento del consumo ambulante como atractivo tradicional, turístico y cultural, con campañas de sensibilización ciudadana sobre la seguridad y calidad comercial de los mercadillos ambulantes.
-Se reconozca al colectivo de vendedores ambulantes su importancia y pueda estar presente en la agenda económica, social y cultural del ayuntamiento, aportando propuestas a ésta.