COMACOR continuará su itinerario de actualización digital gracias al IMDEEC y sus subvenciones ESAL 2021

En COMACOR estamos muy ilusionados y satisfechos de poder continuar nuestro itinerario de actualización digital gracias a la subvención obtenida por COMACOR en la «Convocatoria de subvenciones de líneas de actuación desarrolladas por entidades sin ánimo de lucro que favorezcan el desarrollo socioeconómico del municipio – ESAL 2021». Gracias al IMDEEC (Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo) por su apoyo al colectivo de vendedores ambulantes, y en especial a su presidenta Blanca Torrent, que al frente de un equipo de personas sensibles, siempre dispuestas a ayudar y muy trabajadoras, han sabido en todo momento captar nuestras necesidades y colaborar en la puesta al día de la venta ambulante en el ámbito de las nuevas tecnologías, como medio de un mayor acercamiento a nuestros clientes. Esta nueva acción facilitará la comunicación digital de los asociados a COMACOR y de los vendedores ambulantes en general, tan necesaria en estos delicados momentos en particular.
En esta ampliación de objetivos añadiremos a nuestra web nuevas tiendas y escaparates virtuales que nos permitirán ofrecer información más nutrida y amplia sobre los distintos comerciantes ambulantes que componen COMACOR para ofrecer a clientes y público en general una opción de competitividad, visibilidad y cercanía. COMACOR ha detectado una positiva reacción de clientes y comerciantes tras la primera implantación de este instrumento digital, que les está permitiendo ofrecer on line información del trabajo diario, tanto de los asociados como de la propia asociación, de sus ventas, sus productos, localización… y ha establecido un canal permanente de contacto entre vendedores y usuarios que será reforzado ahora con nuevas tiendas y nuevos escaparates que complementen los ya existentes.
Nuestra presencia on line está haciendo posible la accesibilidad a la ciudadanía de a descripción, horarios y situación de los mercadillos de Córdoba, con fotos y geolocalización, además de aportar la manera de llegar a cada uno de ellos en autobús de Aucorsa, con el fin de fomentar el transporte publico. El complemento de nuevos escaparates será un paso más de esta accesibilidad y el de las nuevas tiendas abrirá opciones para otros cinco vendedores que podrán ofertar sus productos on line. Todas estas herramientas ya eran esenciales para acabar con nuestra «brecha digital»  y lo son aún más en estos momentos de nueva incertidumbre por causa de la reactivación del COVID.
Complementaremos el trabajo que nos permite esta subvención marcándonos el objetivo de  mostrar la realidad diaria de la vida y el trabajo del sector. Para ello se realizarán 8 vídeos, uno sobre cada uno de los mercadillos actualmente en funcionamiento, que contendrán los siguientes elementos:
-Imágenes del montaje
-Reflejo de la vida cotidiana del vendedor en el Mercadillo
-Ambiente en el Mercadillo
-Testimonio de vendedores contando su experiencia vital
Estos vídeos serán complementados con grabaciones de dron de los dos mercadillos más importantes: Setas y Arenal. Con todo ese material se realizará finalmente además un vídeo corporativo único resumen sobre la venta ambulante en Córdoba que refleje la realidad del sector, su trabajo y sus clientes. Este vídeo será también objeto de una campaña
publicitaria on line.

Compartir post