La Asociación de Comerciantes Autónomos Ambulantes de Córdoba (COMACOR) ha mantenido hoy una reunión con el alcalde de Córdoba, José María Bellido, para tratar las circunstancias que derivaron al comienzo de la semana en dos manifestaciones y el cierre el pasado martes de todos los mercadillos de la ciudad. A la finalización del encuentro el sector ha decidido otorgar al alcalde un voto de confianza y desconvocar las movilizaciones previstas, tras su compromiso personal de dar solución a la situación crítica sufrida por los vendedores ambulantes, que les ha abocado a salir a la calle para reclamar sus derechos y pedir un trato digno.
Los vendedores ambulantes plantearon estas acciones al sentirse desamparados ante la falta de diálogo, comunicación y sensibilidad por parte del Ayuntamiento, cuestiones a las que el alcalde se ha comprometido a dar solución de inmediato, tomando las medidas oportunas para el regreso a la normalidad y a un trato humano, sensible, sin discriminaciones y justo para el colectivo.
Antonio Torcuato, presidente de COMACOR, ha manifestado su satisfacción por la actitud receptiva, conciliadora y tajante de Bellido ante la situación que venía sufriendo el sector, que alcanzó su momento álgido, entre otros agravios, con la extinción indiscriminada de licencias. Torcuato ha hecho saber a los vendedores ambulantes que desde el Ayuntamiento se van a tomar las medidas necesarias para poner freno a cualquier decisión arbitraria o discriminatoria que pueda plantearse desde la Delegación de Comercio o la Policía Local y que el Alcalde va a buscar las soluciones administrativas idóneas y ajustadas a derecho para que esta situación no vuelva a repetirse. En este sentido ha resaltado la flexibilidad de criterios y procedimientos del día a día en los mercadillos y la creación de una figura única de interlocución con la necesaria sensibilidad con los problemas y demandas del sector.
Torcuato ha explicado que a la reunión han asistido responsables de la Delegación de Comercio y del Área Jurídica del Ayuntamiento, que han respaldado el compromiso del alcalde y han subrayado su intención de trabajar para que el sector no se encuentre nunca más indefenso ni discriminado. En esa línea, se crearán nuevos instrumentos y modelos para facilitar la comunicación entre los vendedores y la administración, atendiendo sus necesidades y trámites, y se pondrá en marcha un buzón directo de quejas y reclamaciones en los que los vendedores ambulantes podrán denunciar cualquier acción que consideren irrespetuosa o discriminatoria, conductas que el alcalde ha prometido zanjar con las medidas y acciones que prevé la ley. Igualmente, el Ayuntamiento se ha adquirido el compromiso de avanzar en el consenso de las nuevas ordenanzas, de manera que en ellas no haya cabida para interpretaciones negativas de la norma, la firma de un convenio marco para el trabajo conjunto y la celebración de una edición nocturna piloto del mercadillo de El Arenal. El presidente de COMACOR confía en que la intervención del primer edil ponga cordura en la espiral de afrentas contra los vendedores, dando la bienvenida a un marco flexible y respetuoso que nunca debería haberse quebrado.